Ir al contenido principal

Pocos y buenos

Sobre las 3 características que tiene que tener un marketer hoy. Además, algunas novedades sobre versátil y el último vídeo que he subido a Youtube.

· Por Guille Mellado · 6 min de lectura

En tecnología existe un término muy extendido que estoy seguro que has escuchado alguna vez. Viene a definir a ese perfil tecnológico que es capaz de llevar a cabo proyectos tanto en el front (lo que ves) como en el back (lo que hace que funcione el software).

Estos perfiles no son especialistas en ninguna de esas dos áreas, pero tienen suficientes conocimientos de base como para que su curiosidad les permita profundizar en esas áreas según el proyecto en el que están en ese momento, con pocas limitaciones sobre todo para llevar a cabo primeras versiones y pruebas de lo que estén haciendo.

A esto se le llama full-stack developer.

Siento que en marketing estamos en un momento en el que ese concepto de full-stack encaja con el apellido marketer. No hace falta ser ninguna estrella para llegar al punto de tener suficiente conocimiento como para llevar a cabo estrategias complejas, pero sí hay algunas características personales que te pueden acercar a ello.

Ahora hablo de ellas, pero antes quiero hablar de mi experiencia en este sentido. Ayudará a que el mensaje se entienda.

Como sabes, soy CMO de Formación Ninja desde hace varios meses. En este tiempo he hecho tareas sencillas y complejas a partes iguales. He implementado un rebranding en una web cuyo CMS no había tocado nunca (Framer), he hecho automatizaciones de email, he encargado merchandising en China (en esto ya sabes que tengo cátedra), he generado vídeos con IA que ahora mismo están en circulación, he hecho una estrategia completa de lanzamiento de campaña en uno de los meses más importantes del año para las empresas de formación...

Podría seguir, pero el objetivo de esto no es que te venda que soy el puto amo, porque nada más lejos de la realidad. Pero sí que tengo 3 características, habilidades, o como quieras llamarlo.

PATROCINADO POR VITAMINA JOTA
CTA Image

A todos nos gusta el jamón del bueno. Eso es así. A mí hay algo que me gusta aún más, que es comprar en los negocios de gente que conozco. A Maxi, en esta casa, le conocemos bien. Primero te recomiendo que veas nuestra charla en la que contó todo lo que hace. Después, que te pegues el lujo que mereces.

Si tienes que gastar dinero hoy, que sea aquí

¿Estas tres habilidades son obligatorias para todos los miembros de un equipo? En mi opinión, sí. Aunque no necesariamente deben estar repartidas a partes iguales entre todos los miembros.

Las tres habilidades de las que te hablo son la curiosidad, la capacidad de trabajo, y la visión general.

Todo full-stack marketer tiene que tener curiosidad por las novedades, por las nuevas herramientas, por lo que está ocurriendo. Tiene que ver una campaña de otra marca y ponerse las gafas del científico que empieza a apuntar todos los detalles que es capaz de captar de ese nuevo evento que está viendo. Lo importante no es que te llame la atención y compartas en Linkedin el nuevo anuncio de Vicio. Es que hagas click en el anuncio y entiendas qué herramientas están usando, cómo las están aplicando, y cómo te están hablando para que acabes cumpliendo con el call to action que han fijado como objetivo.

La capacidad de trabajo es importante en la vida de forma general, pero hay posiciones que te permitirán tener un ritmo más tranquilo sin detrimento del resultado final. En marketing esto no existe. La capacidad de trabajo es fundamental porque múltiples horas de esfuerzo se esfuman con un simple scroll. Hoy es difícil trabajar a perpetuidad, pero existen maneras. En cualquier caso, la capacidad de trabajo es lo que te acercará más a ser lo que quieras ser.

Y ojo, la visión general es fundamental para el rol de dirección por motivos obvios, pero la destaco aquí porque un integrante del equipo que no ejerza rol de líder pero sea capaz de entender qué hacen sus compañeros, y por qué, tendrá muchas probabilidades de convertirse en el líder, o de que su trabajo brille especialmente. No será necesario conocer todo de todo, pero es bueno que un paid specialist cuya brújula es el coste por lead entienda por qué se pone esfuerzo en alimentar otros canales con menos retorno inmediato.

Pocos y buenos.

No me gustan los equipos amplios llenos de especialistas. No porque no sean valiosos, al contrario, ya que los especialistas son imprescindibles en momentos concretos. Lo que pasa es que siento que hoy tenemos herramientas al alcance de la mano que hacen que las curvas de aprendizaje sean mucho más cortas que antes.

Aprender a editar un vídeo, lanzar un flujo de email o montar una landing ya no requiere años de experiencia ni un máster específico. Requiere curiosidad, horas de práctica y la humildad de aceptar que las primeras versiones serán mediocres.

Y si eso es así, ¿para qué inflar equipos con diez perfiles distintos que apenas se hablan entre sí? Prefiero un equipo reducido, donde cada persona tiene la capacidad de moverse con soltura entre disciplinas, aunque no sea la mejor en ninguna de ellas. La velocidad y la conexión que se genera en un grupo pequeño compensa en comparación a la profundidad aislada de un especialista.

Prefiero un pequeño grupo de personas capaces de aprender rápido, de ensuciarse las manos y de conectar puntos. Eso es lo que hace que las cosas salgan adelante.

¿Sabes a qué me recuerda el término full-stack marketer?

Al término "versátil".

Y de ahí, todo lo que yo hago y haré en este bonito espacio que tenemos.

Te cuento algunas cosas más después de esta foto preciosa que hice en Pekín en agosto.

Cortita y al pie.

Ya he subido la nueva versión de Versátil. He cambiado diseño y demás, pero el cambio principal viene por el enfoque:

  • Los Case Studies sobre marcas pasan a ser de acceso público. Tanto en mi canal de youtube como en la propia web puedes acceder a ellos. Libres, para todos.
  • El directorio de marcas (+600) estará disponible tanto en la membresía como con acceso de pago único. Si solo quieres esto, podrás pagar cuatro duros por ello y tener acceso para siempre. Ya te avisaré, que aún no lo tengo listo 😄

Este cambio es importante:

Los miembros de pago tendréis acceso a bloques de formación que serán muy diversos y con mayor profundidad que lo que eran los Case Studies. Para que te hagas una idea, este es el roadmap:

  1. Curso completo sobre cómo fabricar en China (esto es una bomba que ya tengo escrita y me falta grabar. Es literalmente todo lo que sé sobre ello. Estoy pensando en no sacarlo porque me vais a quitar negocio al final, c*brones).
  2. Curso con todos los usos de la IA para un CMO (o fundador).
  3. Cómo crear una marca a partir de una idea de producto (típico que quieres lanzar algo que te gusta pero ni p*ta idea de cómo darle contexto a todo).

Todo esto saldrá a lo largo de los próximos meses. No hay prisas. Saldrá cuando vea que tiene enjundia suficiente.

Dicen los buenos que ahora tengo que poneros una oferta para que entréis antes de tiempo y tal. No lo voy a hacer. Al menos hoy. Quizá en unos días.

Voy con lo último

En mi viaje a China tuve la oportunidad de pasar un día con Mateo García.

Mateo es director de la cantera del Tianjin Jinmen Tigers, equipo de la Súperliga China. Es un buen ejemplo de español buscándose la vida fuera.

Disfruta del vídeo.

Mucha tela hoy.

Te mando un fuerte abrazo,

Guille.

Sobre el autor

Guille Mellado Guille Mellado
Actualizado el 30 de sep. de 2025