Newsletters
Colaborar para descubrir una audiencia nueva
La Versátil
#002

Buenos días y feliz domingo,

Bienvenido a una nueva edición de La Versátil, este pequeño espacio de reflexión que nos permitimos cada domingo por la mañana.

Hoy te voy a hablar de colaborar. De cómo hacer las cosas para que tengan sentido, y lo frágil que es esa línea que separa un match perfecto y un pegote sin explicación.

No es raro ver marcas juntándose en campañas, haya producto de por medio, o no. Donde, si te fijas bien, lo único que tienen en común es la oportunidad de venderse mutuamente a sus audiencias. Es un recurso fácil, digamos. Una forma rápida de generar ruido sin necesidad de construir nada estable.

El problema es que, cuando una colaboración se basa solo en eso, en aprovecharse del alcance del otro sin una base real que lo sustente, se nota. Se siente forzado, como si alguien desde dentro hubiera tenido la feliz idea y lo hubiera compartido mientras toman café con un “esto nos puede dar visibilidad” de esos que asustan al miedo. Obviamente, sin preguntarse antes si realmente tenía sentido.

Sin embargo, cuando una colaboración encaja de verdad, cuando existe una lógica detrás de ella, de las marcas, de sus valores compartidos y una estrategia bien planteada, el impacto es otro.

Ya no es solo una acción puntual, sino una extensión natural de lo que ambas marcas representan.

Esto es justo lo que han conseguido las dos marcas que analizo esta semana en Versátil: Minimalism y Ohne Project.

Para mojarme más incluso, lo he analizado desde el punto de vista de Minimalism.

Estos no han hecho una colaboración por hacerla. Han encontrado la manera de complementarse, de aportar algo nuevo a sus clientes y de validar un mercado sin asumir riesgos innecesarios. Y la guinda: han sabido comunicarlo de una forma natural, como lo hacen siempre. Esa forma aparentemente improvisada y sencilla que denota introspección y visión estratégica.

De eso va el Case Study de esta semana. De una colaboración que tiene sentido y que deja aprendizajes muy aplicables para cualquier marca.

Por supuesto, esos aprendizajes también están en el informe.

Ya disponible para miembros:

Minimalism - El arte de asociarse: Colaborar para descubrir una audiencia nueva.

Pepe, de minimalism, en su canal de Youtube

Conozco personalmente a Pepe Martín desde hace años. Estuvimos cerca de trabajar juntos en el pasado, y soy un gran admirador de su papel profesional, tanto por lo que hace en Minimalism como por lo que hace en su canal de Youtube a modo de divulgación.

Esta semana, acompañando como parte del contenido del lanzamiento de la colaboración con Ohne, ha subido un vídeo en el que entrevista a Manel, el fundador. También subió otro hace días sobre cómo es la fábrica por dentro.

Te recomiendo ambos si te gusta este tema.

La evolución de un nicho en crecimiento

Barefoot. ¿Lo conocías?

Ohne es una marca de zapatillas barefoot. Así es como se conoce a este tipo de calzado que premia la comodidad y la salud de nuestro pie, por delante de la estética.

Para preparar este caso he podido ver un documento que te recomiendo leer acerca del mercado. Si te interesa, aquí lo tienes.

Un naming demasiado agresivo

Y un detalle de su web que me ha encantado.

Esta no la conoces.

Es una marca estadounidense (Nashville, Tennessee) de ropa de cama de esa muy mullida. Hay dos cosas que me han llamado muchísimo la atención.

Me ha llamado la atención el nombre: Coma Inducer. jaja, amén.

Y me ha llamado la atención este detallito en su web, que es una manera de meter jugabilidad a la experiencia del cliente. Básicamente, según el número que elijas te muestra unos productos u otros de forma automática, sin tocar más botón.

Estatus de Versátil y una petición de feedback.

Ahora mismo en la plataforma encontrarás:

- 5 Case Studies.

- +200 marcas en el directorio de marcas (con descripción y enlaces a web, Instagram, y Meta Ads Library. Algunas de esta semana: Gigi Studios, Carner, Pip & Nut, Fugazzi, Feners, Haan, My Body Genius, Albion, Maxbone, Vitruvi, BabyBjörn, Flowlife, Ritual Chocolate...

Sé que lo estáis usando porque así lo reflejan los datos que tengo, pero me encantaría que aprovecháseis estos emails para dar feedback acerca de lo que veis, y sobre todo, de lo que necesitáis.

Y no solo los miembros, sino también todos los suscriptores de la newsletter.

Si contestas a este email me llega directamente a mí, por lo que será genial recibir tu crítica para seguir mejorando el contenido cada día.

Hasta aquí por hoy.

Te deseo una feliz semana.

Fuerte abrazo.

Guille

Despierta tus ideas.
Potencia tu marca.
En solo 5 minutos a la semana.

🎁
Case Study GRATIS con tu suscripción

Cada newsletter te trae análisis, tendencias y campañas de marcas con el aprendizaje desglosado para que lo apliques tú.

Únete a +500 versátiles.
[[Versátil Newsletter sign up form]]